¿Necesitas servicios de Peritaje Médico?

La experiencia médica consiste en solicitar la opinión de un experto sobre diversos temas relacionados con la salud de una persona. En el lugar de trabajo, se puede utilizar en muchas situaciones, ya sea que el empleado todavía esté trabajando (ausentismo) o fuera del trabajo (por ejemplo, discapacidad, lesión ocupacional, accidente automovilístico).

Para que la experiencia médica sea significativa y útil en la solución de situaciones de absentismo o discapacidad, se deben seguir ciertos principios básicos. Para obtener más información sobre la experiencia médica, lea lo siguiente.

Experiencia médica, una herramienta invaluable

La experiencia médica puede ser una herramienta invaluable para los gerentes de reclamos o asesores de recursos humanos que deben tomar decisiones de administración de casos , especialmente con respecto a la elegibilidad de los beneficios por discapacidad o la capacidad para trabajar. Al proporcionar respuestas a varias preguntas o aclarar ciertos detalles, la experiencia médica proporciona la información necesaria para la toma de decisiones y para validar las recomendaciones del médico tratante sobre:

  • Diagnóstico
  • Habilidad para trabajar
  • Fecha de regreso al trabajo, condiciones del plan de regreso al trabajo propuesto o pronóstico de regreso al trabajo
  • Plan de tratamiento
  • Limitaciones funcionales

El informe pericial proporciona una opinión imparcial y objetiva sobre una situación y el resultado de un caso, ya que el perito no tiene relación terapéutica con la persona examinada, al contrario que el médico tratante. Junto a esta neutralidad, la reconocida experiencia, juicio y conocimiento del perito conferirán una gran credibilidad al informe, que resulta de gran utilidad en caso de controversia.

Sin embargo, la experiencia médica es, como debería ser, complementaria a un proceso de gestión de casos eficiente. No puede reemplazar el manejo sano y disciplinado de un problema de absentismo o una reclamación por discapacidad.

servicio peritaje medico

¿Quién puede solicitar un peritaje médico?

El representante o abogado del empleador puede solicitar un peritaje médico para validar un asunto médico en un caso de ausentismo o discapacidad.

Con un plan de discapacidad asegurado, aunque el empleador se reserva el derecho de solicitar una pericia médica, le corresponde a la aseguradora iniciar y cubrir el costo de la pericia, cuando dicha solicitud sea parte de su plan de gestión de casos. Si el empleador solicitara la pericia, con el fin de cuestionar aspectos como el derecho a los beneficios por discapacidad o la capacidad para trabajar, podría no ser considerada adecuadamente, obstaculizar la gestión adecuada del caso o convertirse en un gasto innecesario. .

Un empleador que crea que una experiencia médica es deseable o está justificada en un caso de discapacidad asegurado a corto o largo plazo debe discutir el asunto con su aseguradora para acordar la mejor estrategia de gestión.

Además, cuando surge una disputa que involucra a un empleado sindicalizado, el sindicato o su abogado también pueden solicitar un peritaje médico para respaldar los hallazgos del médico tratante.

Finalmente, sin importar quién solicitó la experiencia médica, el empleado siempre tiene derecho a recibir una copia completa del informe, directamente o a través de su médico tratante (si el contenido puede afectar negativamente la salud del empleado).

¿Por qué solicitar un peritaje médico?

Como ya se ha dicho, la experiencia médica debe ser parte integral de la estrategia utilizada para manejar los problemas de absentismo o los casos de discapacidad, y debe servir para aclarar una situación compleja o validar las recomendaciones del médico tratante.

La mayoría de las veces, se solicita un peritaje médico (con un examen médico) cuando existen dudas sobre la capacidad o incapacidad de un empleado para trabajar. Ayudará a comprender qué impide que el empleado se presente a trabajar o realice el trabajo que se espera de él / ella.

Antes de considerar el uso de una pericia médica, es importante hacer las preguntas correctas para evaluar si dicha pericia médica estaría justificada y sería relevante. Se deben considerar varios aspectos, que incluyen:

  • Naturaleza del problema
  • Cambios en la condición del empleado y la edad / duración del caso de discapacidad
  • Puntos a aclarar o validar
  • Información registrada: ¿Tengo todos los datos relevantes registrados para que el experto pueda responder a las preguntas?

El último punto es crucial, ya que un informe pericial basado en información incompleta no será lo suficientemente válido para sustentar las decisiones que se tomarán. Si aún no se han recibido los resultados de las pruebas o si falta información relevante en el archivo, debe obtenerlos antes de preparar su mandato (la “solicitud” de pericia médica). De hecho, la justificación para solicitar un peritaje médico podría cuestionarse a la luz de algunos datos que no estaban disponibles al inicio. Es preferible esperar unas semanas más y asegurarse de tener un archivo lo más completo posible antes de continuar.

Por otro lado, si no puede obtener toda la información requerida o en una situación de emergencia, puede pedirle al médico experto que recopile, con el consentimiento por escrito del empleado, la información faltante antes de escribir su informe. Pero no lo recomendamos como práctica habitual.

¿Cuándo debe solicitar un peritaje médico y a quién?

El momento de una solicitud de pericia médica es crucial y varía considerablemente de un caso a otro. Como ya se mencionó, todos los datos relevantes deben recopilarse y registrarse en el archivo, y la experiencia debe encajar en una estrategia sólida.

Además, dado que el empleador estará legalmente obligado por las conclusiones de su experto, es importante buscar un experto con conocimiento y experiencia comprobados en la especialidad relevante a la situación. La opinión del médico experto será aún más impactante en la medida en que haya adquirido una amplia experiencia práctica en su campo de especialización, haya obtenido una formación especializada, haya escrito artículos sobre el tema o haya sido llamado como experto en casos similares, además de de ser reconocido por su sano juicio.

Varias firmas ofrecen los servicios de médicos expertos. Le recomendamos que pregunte por sus servicios. Pero recuerde que, en última instancia, elegir al experto adecuado es lo que marcará la diferencia.

Conclusión

Hay varias herramientas disponibles para los administradores de reclamos y los asesores de recursos humanos para manejar adecuadamente los casos de absentismo o discapacidad, y la experiencia médica es una de ellas. Sin embargo, si bien la experiencia médica puede resultar muy útil en algunos casos, puede ser inútil en otras situaciones. Es importante ser consciente de esto y confiar principalmente en el desarrollo de la estrategia de gestión adecuada para cada situación.

¡Hola! ¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

El Servicio de peritaje más profesional de la provincia de Cádiz

Si estas buscando un gabinete de peritaciones en Cádiz que te ayude, el equipo de Aurumcat estara encantado de ayudarte.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electronico o a través de nuestro télefono de contacto.

servicio-peritaje-medico

    Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es RAQUEL MENACHO GARCÍA y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

    He leído y acepto la política de privacidad